lunes, octubre 20, 2025
turismo en europa
  • Lugares
  • Comidas y Bebidas Típicas
No Result
View All Result
  • Lugares
  • Comidas y Bebidas Típicas
No Result
View All Result
turismo en europa
No Result
View All Result
Home España

 Las mejores y más bonitas playas de las islas Canarias

admin by admin
mayo 4, 2024
in España, Islas Canarias
0 0
0
 Las mejores y más bonitas playas de las islas Canarias

 Las mejores y más bonitas playas de Canarias

Islas Canarias tiene playas muy bonitas donde disfrutar del paisaje y la tranquilidad, pero que también son ideales para la práctica de windsurf, surf y esquí acuático.

 

Canarias es un archipiélago formado por islas de origen volcánico, situado próximo al borde continental africano del que está separado unos 100 kilómetros.

Está conformado por siete islas (Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, El Hierro, La Gomera y La Palma), cuatro islotes (Alegranza, Graciosa, Montaña Clara y Lobos) y una serie de roques (del Oeste, del Este, de Anaga, de Salmor, de Gando y de Garachico).

Tiene una media de 22º de temperatura, más de tres mil horas de sol al año, más de 500 playas y una variedad de paisajes que combinan sol, ocio y relajación. Puede hacerse windsurf, submarinismo, vela, surf y esquí acuático.

Para aprovechar al máximo las vacaciones y conocer lo imprescindible de cada una de ellas, se puede armar un itinerario con estancias de al menos dos días en cada isla.

Se pueden aprovechar sus conexiones aéreas y marítimas, saliendo desde Gran Canaria y Tenerife, se pueden conocer: Fuerteventura, Lanzarote, La Gomera, La Palma, El Hierro y La Graciosa. Descubre cómo y disfruta.

 

¿Cuál es la isla más visitada?

Canarias constituye la tercera región española que mayor número de turistas extranjeros recibe (principalmente del Reino Unido y Alemania), detrás de Cataluña y Baleares. Su isla más visitada es Tenerife, seguida por Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.

¿Cuál es la isla canaria menos visitada?

La Palma, La Gomera y El Hierro, las islas canarias con menos habitantes, recibieron un número considerablemente inferior de turistas.

 

¿Cuál es la isla canaria que recibe más turistas?
Islas Canarias

Gran Canaria

¿Qué es lo más bonito de Gran Canaria?

Su principal ciudad es Las Palmas de Gran Canaria, capital de las islas orientales. La vuelta a la isla es una de las excursiones más demandadas por los turistas que la visitan durante todo el año por su clima privilegiado y sus playas. Aquí se puede encontrar un patrimonio natural extraordinario y es un grandioso escenario para practicar submarinismo, surf, windsurf y vela. De hecho, es considerada uno de los mejores lugares del mundo para los deportes náuticos, siendo sede de importantes competiciones del circuito internacional.

El 46 por ciento del territorio fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO y sus parque naturales ofrecen una amplia red de senderos para recorrerlos a pie o en bicicleta. Durante el paseo se podrán observar ballenas y delfines en su hábitat natural.

A su capital es posible llegar en avión a través del aeropuerto de Las Palmas y en barco. Una buena forma de conocer la isla es alquilar un coche ya que la distancia máxima entre dos puntos no supera los 47,5 kilómetros.

Playa del Inglés

El sur de Gran Canaria esconde una de las mejores playas de España, con arenas doradas, aguas tranquilas y una temperatura ideal tanto en invierno como en verano. La playa del Inglés en la costa este de las dunas de Maspalomas es un auténtico paraíso canario.

Gran Canaria visitar
Playa del Inglés

Playa de Maspalomas

Esta es una playa con inmensas y bellas dunas, con tramos aislados y solitarios en los que se puede practicar nudismo. Los surfistas también gustan de este lugar, especialmente de la curva que une Maspalomas con playa del Inglés.

¿Qué es mejor visitar Tenerife o Gran Canaria?
Playa de Maspalomas

Playa de las Canteras

En la vertiente del poniente del istmo de Guanarteme, esta playa es la más popular de la ciudad de Las Palmas. Su extenso arenal y su arrecife o barra natural, a 200 metros de la orilla, la hacen una playa excepcional. Ver el atardecer en este lugar es una experiencia invaluable.

¿Qué es lo más bonito de Gran Canaria?
Playa de las Canteras

Lanzarote

¿Qué no puedes dejar de ver en Lanzarote?

Una de las islas más cautivantes de Canarias es Lanzarote, con los colores inconfundibles de sus paisajes volcánicos que contrastan con el azul del Atlántico. Si se tiene poco tiempo para visitarla no hay que dejar fuera del itinerario la excursión al Charco de los Clicos, los viñedos de La Geria y un baño en playas como el Papagayo o las Cucharas. Otras playas recomendables: Las Conchas y la nudista de Famara.

La isla está declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Destaca el Parque Nacional de Timanfaya (Montañas de Fuego) donde se puede dar un paseo en camello, el Jardín del Cactus, la Cueva de los Verdes, los Jameos del Agua, el Mirador del Río y el Museo de Arte Contemporáneo Castillo de San José.

Aquí,  reinan las casas blancas de poca altura y el infinito horizonte.

Playa del Golfo

La playa del Golfo en Lanzarote posee cantos de lava negra increíbles. Es perfecta para tomar el sol y descansar mientras se contempla el paisaje, con paredes de rocas y su laguna de color verde. Bañarse en el mar puede ser peligroso debido a las fuertes corrientes.

Islas Canarias fotos
Playa del Golfo

Playa del Papagayo

Destaca la playa por su arena dorada, ideal para quienes quieren tumbarse al sol y remojarse en aguas turquesas, su caserío en ruinas y las vistas de la isla vecina de Fuerteventura. Para llegar hay que aventurarte por carreteras sin asfaltar hasta llegar a este pequeño paraíso isleño.

¿Cuándo es la mejor epoca para ir a las islas Canarias?
Playa del Papagayo

Fuerteventura

¿Que no hay que perderse en Fuerteventura?

Con más de150 kilómetros, esta es una isla de litoral virgen. Un paraíso para el descanso, pero también perfecta para los surfistas por sus olas y para los niños por sus aguas poco profundas y color esmeralda.

Fue declarada Reserva de la Biosfera y a lo largo de sus 340 kilómetros de costa posee más de 150 playas, al sur y en el norte, mientras, los acantilados y las pequeñas calas aparecen en la costa oriental.

Los amantes de las inmersiones submarinas encuentran aquí un destino idóneo por las grietas, cuevas, túneles, cornisas y formaciones rocosas que hay en sus fondos oceánicos.

Hay playas para todos los gustos, tanto de arena blanca como negra. Sotavento, el Cofete, la de Morro Jable o Costa Calma (en el sur) o la playa de la Concha, en el Cotillo, y Grandes Playas de Corralejo (ambas en el norte). La última está a los pies del Parque Natural de las Dunas de Corralejo, un impresionante desierto lleno de dunas.

Otros puntos de interés son los miradores de las Peñitas y Morro Velosa, y es sumamente recomendable un paseo en barco por el Islote de Lobos desde el puerto de Corralejo, practicar snorkel y conocer la fauna del desierto en Oasis Park.

Al caer la tarde, es el momento de pasear y y cenar en lugares como Corralejo, Morro Jable, Costa Calma o Caleta de Fuste. Lo típico son las comidas a base de pescado o cabrito y los quesos locales.

En el aeropuerto de Fuerteventura operan compañías de numerosos países y está a cinco kilómetros de Puerto del Rosario. Pero la isla también está comunicada con el resto del archipiélago mediante barcos y el ferry que parten desde Puerto del Rosario, La Oliva y Pájara.

¿Que no hay que perderse en Fuerteventura?
¿Que no hay que perderse en Fuerteventura?

La Graciosa

¿Qué no te puedes perder en La Graciosa?

Una pequeña isla para descansar, con playas de arena dorada. Está situada frente a Lanzarote y se llega en ferry tras una navegación de 30 minutos desde el puerto de Órzola. La bicicleta es una gran aliada para conocerla, al igual que las excursiones marítimas que incluyen paradas en algunas de sus playas.

El clima es agradable durante todo el año, siendo un buen destino para visitar en cualquier época del año.

Sus 29 kilómetros cuadrados de territorio están protegidos en su totalidad. Forman parte del Parque Natural del Archipiélago Chinijo, cuya reserva marina es la mayor de Europa.

Su pequeño tamaño y su relieve llano permiten recorrerla fácilmente utilizando cualquiera de sus cuatro rutas, tanto practicando senderismo como en bicicleta.

Sus playas destacan por su belleza salvaje. Algunas tienen arena blanca, otras dorada y hasta roca volcánica. Sus aguas son tranquilas en algunas zonas donde se puede hacer snorkel y en otras de mayor oleaje.

Se puede elegir entre calas vírgenes y solitarias como La Cocina, Las Conchas o la playa de la Lambra,. Otras más frecuentadas son La Francesa o La Laja, ideales para familias.

La especialidad de la gastronomía isleña es el pescado, acompañado generalmente de otros productos típicos canarios como las papas arrugadas o el mojo.

¿Cómo llegar a la isla de La Graciosa?

La Graciosa se sitúa a sólo media hora en barco de Lanzarote, conectadas por líneas regulares de ferri que viajan varias veces al día entre Órzola (Lanzarote) y Caleta de Sebo.

Al ser un territorio protegido, las carreteras están sin asfaltar y la circulación de vehículos motorizados está restringida. En la isla es posible moverse a pie, en bicicleta y en taxi 4×4.

Playa las Conchas de Teguise

Es un lugar rústico y aislado, al que se accede a pie. Flanqueada por la imponente Montaña Bermeja, es un sitio idílico desde el que se ve la Montaña Clara, Alegranza y los Roques del Este y Oeste.

Se destaca su contraste de colores con la arena dorada, un muro de rocas negras brillantes, el agua turquesa con infinidad de matices azules, la espuma blanca, la montaña roja con vegetación verdosa y un soleado cielo.

Quienes desean tranquilidad, silencio y naturaleza virgen describen esta playa como un lugar idílico.

Que ver en Fuerteventura
Playa las Conchas de Teguise

 Francesa

Bonita playa situada en una zona virgen y tranquila. Su arena es blanca y las aguas tranquilas.

Islas Canarias fotos
Playa de La Francesa (La Graciosa)

La Laja

Situada frente a un pueblo rústico, con arena y rocas, posee aguas tranquilas donde fondean barcas pesqueras de poco tamaño.

Que ver en La Graciosa
Que ver en La Graciosa: playa La Laja

Lambra

Una playa virgen y tranquila, con arena y roca, ventosa y con oleaje moderado.

La Cocina

Es una playa virgen de 100 metros de longitud. Muy bonita, de arena fina y blanca, está situada al borde de una gran montaña que la protege del oleaje, siendo sus aguas tranquilas.

Islas Canarias donde queda
La Cocina

Tenerife

¿Qué idioma se habla en Santa Cruz de Tenerife?

La lengua oficial de Santa Cruz de Tenerife y de todo el archipiélago canario es el español.

Clima

Su clima primaveral, su naturaleza de origen volcánico y sus relajantes playas hacen de Tenerife una de las islas Canarias más visitadas por los turistas.

¿Qué ver en Tenerife?

En el sur llama la atención el peculiar contraste entre pueblos de montaña y populares playas como El Médano, Los Cristianos, Las Américas o Las Vistas. Aquí, se encuentra Siam Park, uno de los parques acuáticos más grandes de Europa.

En el norte sobresale el Puerto de la Cruz donde se puede visitar Loro Parque, un increíble zoológico con pingüinos, orcas y loros, entre una gran variedad de animales.

En La Orotava se puede conocer la arquitectura más tradicional de la isla y el hermoso Valle de La Orotava, una de las principales puertas de entrada al Parque Nacional del Teide.

Las playas más visitadas son Puerto de la Cruz o las famosas piscinas de agua salada de los Lagos Martiánez.

En la zona de Costa de Adeje se concentran hoteles y boutiques de lujo para combinar las horas de playa con el shopping.

En la zona metropolitana están las ciudades de San Cristóbal de La Laguna (declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO) y Santa Cruz de Tenerife, núcleo cultural de la isla  separadas por tan solo 15 kilómetros. Se pueden conocer a pie y disfrutar de sus parques, edificios históricos y avenidas.

Se puede llegar a la isla en barco o avión al aeropuerto Tenerife Sur o Tenerife Norte.

Playa de las Teresitas

Ubicada en el municipio de San Andrés, al noreste de la isla, está considerada una de las mejores de España. Tiene un kilómetro de arena fina y dorada, protegida de las corrientes y las olas por un rompeolas en el que se puede pescar. Es famosa por la tranquilidad de su oleaje y sus palmeras. Una opción ideal para unas vacaciones familiares.

Un dato curioso es que su arena se trae regularmente del Sahara.

¿Qué no puedes dejar de ver en Tenerife?
Playa de Las Teresitas

Playa de Benijo

Es uno de los arenales más bonitos de la isla de Tenerife. Situada en la zona norte, tiene arena negra de origen volcánico y un gran oleaje. Cerca de la playa hay un kiosco que está abierto todo el día. Al estar alejado de la ciudad, la mejor manera de llegar es en coche.

¿Qué hay de bueno en Tenerife?
Playa de Benijo

Playa de El Médano

En el municipio de Granadilla de Abona, junto a la pequeña localidad turística de El Médano, está la playa del mismo nombre que es visitada por los amantes del windsurf. Tiene dos kilómetros de longitud y una fina arena dorada que invita a pasear hasta su límite sur, donde se alza la Montaña Roja, un singular cono volcánico. Este es un espacio natural protegido por su alto valor ecológico.

Cuenta con todo tipo de servicios, un bonito paseo marítimo y aguas tranquilas y de poca profundidad para bañarse.

¿Dónde queda Tenerife a qué país pertenece?
Playa de El Médano

Playa Martiánez

Es una playa apropiada para los amantes del surf y bodyboard, con un oleaje moderado y arena oscura.

¿Qué parte de España queda Tenerife?
Lago Martiánez

La Gomera

¿Dónde está la isla de La Gomera?

La Gomera, la segunda isla más pequeña de las islas Canarias (España). Está ubicada en la zona occidental del archipiélago, entre Tenerife, La Palma y El Hierro.

El clima en La Gomera

El clima de la isla es templado y suave, manteniendo una temperatura media de 22 grados todo el año, haciéndola ideal para visitarla en cualquier estación.

 

¿Cómo llegar a la isla de La Gomera?

Aunque La Gomera dispone de aeropuerto, solo realiza vuelos locales entre islas, por lo que para viajar desde cualquier lugar de Europa es necesario hacer escala en Tenerife o Gran Canaria.

Otra opción para llegar a La Gomera es viajar en barco desde Tenerife.

Que no perderse en La Gomera

Tiene 20 kilómetros de norte a sur y es un tesoro ecológico, con una costa salpicada de pequeños arenales entre acantilados. La isla posee una red de más de 40 miradores, destacándose el de Alto de Garajonay, el punto más alto de La Gomera. Desde aquí se puede vislumbrar en la lejanía las islas de El Hierro, La Palma, Tenerife y Gran Canaria.

Las playas más populares están en Valle Gran Rey, uno de los municipios más turísticos junto a San Sebastián de La Gomera, punto desde el que partió Cristóbal Colón para descubrir Las Américas.

Su paisaje está lleno de contrastes, con valles cubiertos de palmeras e inmensos barrancos. Sus aguas son ideales para practicar submarinismo y posee una selva fascinante de plantas y árboles.

No se puede dejar de visitar el Parque Nacional de Garajonay, un inmenso bosque virgen en el que se puede caminar entre nieblas y contemplar el fenómeno de la lluvia horizontal. También, hay un enorme acantilado de origen volcánico que la erosión, conocido como Los Órganos.

La Gomera está comunicada por su aeropuerto, en el sur, con vuelos a Tenerife y Gran Canaria. También dispone de barcos y el ferry que la comunica con Tenerife. Para moverse dentro de la isla lo recomendable es alquilar un vehículo.

Playa del Inglés

Es una playa hermosa, natural y salvaje con arena negra, casi virgen, rodeada de dunas y debajo del inmenso risco de La Merca.

Es un lugar popular entre la comunidad nudista y naturista a nivel mundial.

Viajar a La Gomera
Playa del Inglés, Valle Gran Rey (Isla de la Gomera)

La Palma

¿Qué hacer en la isla de La Palma?

Esta isla tiene una temperatura media anual situada entre los 16 y los 21 grados centígrados. Es un lugar idílico, con arenales volcánicos, calas entre acantilados y parajes naturales excepcionales. Conocida por ser la más verde del archipiélago canario, con sus bosques exuberantes y sus costas escarpadas.

Declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, cuenta con multitud de espacios naturales protegidos. Aquí se encuentra el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Las lavas volcánicas, que llegan hasta primera línea de mar, han provocado la creación de un litoral bajo y rocoso, con pequeñas calas encajonadas entre acantilados.

La isla cuenta con picos de gran altura como el Roque de los Muchachos, todo un referente mundial de la astrofísica, con un moderno Observatorio, que dispone de una de las instalaciones telescópicas más modernas y espectaculares.

Playa de la Zamora

Se encuentra en el suroeste. Es una playa tranquila, ubicada en una zona virgen. Su arena es oscura y su oleaje fuerte.

¿Qué hacer en la isla de La Palma?
Playa de la Zamora

Playa Los Cancajos

Próxima al aeropuerto, es una espectacular playa de aguas tranquilas y cristalinas que trasparentan lechos rocosos. Su oleaje es moderado, cuenta con numerosos servicios y es una zona de turismo tradicional.

¿Cuál es la isla bonita de las Canarias?
Playa Los Cancajos

 

El Hierro

¿Qué ver y hacer en El Hierro?

Es una isla cien por ciento sostenible y autosuficiente con energías renovables. Fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Posee mil volcanes,  piscinas naturales y aguas transparentes idóneas para el baño y el submarinismo, así como inmensas zonas protegidas de bosque

Su litoral, de casi cien kilómetros, es abrupto y acantilado, pero también cuenta con calas y lagunas naturales, como el Charco Manso, al norte, o el Charco Azul, al noroeste.

sus aguas claras y muy profundas cerca de la costa hacen que la isla sea un lugar muy recomendable para los amantes del buceo. Existen centros y escuelas para iniciarse o perfeccionar esta modalidad deportiva y también se organizan salidas a los enclaves de mayor interés submarino.

Es un excelente lugar para la práctica de deportes al aire libre: parapente, bicicleta de montaña, surf, espeleología, excursionismo, actividades de aventura… Los contrastes se reflejan en los paisajes de la isla. Campos y praderas fértiles, pinares, vegetación subtropical y fascinantes áreas volcánicas se suceden en su interior.

El Hierro está bien comunicado por vía marítima y aérea. En su aeropuerto, situado a pocos kilómetros de la capital, Valverde, operan vuelos diarios que enlazan la isla con Tenerife y Gran Canaria. Asimismo, está unida con Tenerife desde el Puerto de la Estaca.

¿Que no te puedes perder en El Hierro?
¿Que no te puedes perder en El Hierro?

Árboles retorcidos de El Sabinar

El Hierro, como todas las islas del archipiélago canario, está sometida a la constante influencia de los vientos, responsable del excepcional clima de las Islas Canarias. Soplan con tanta intensidad que ocasionan un fenómeno peculiares como el que ocurre en El Sabinar de La Dehesa.

 

Piscinas naturales

Tamaduste, Charco Azul o La Maceta son solo algunas de las piscinas naturales que se esconden en El Hierro. Son lugares maravillosos en los que darse un chapuzón refrescante en un entorno naturalmente mágico y con la tranquilidad de estar al resguardo de las olas.

 

 La Restinga

La costa de La Restinga cuenta con una impresionante Reserva Marina. Perfecto para los fanáticos de la inmersión, por sus centros de buceo. Aquí, se puede disfrutar de fondos forjados por sucesivas erupciones volcánicas, con cuevas, túneles y bajas.

 

 

Podría interesarte

  • Requisitos para viajar a España
  • Aeropuertos del mundo
  • Turismo en Islas Canarias
Tags: ¿Cómo llegar a la isla de La Gomera?¿Cómo llegar a la isla de La Graciosa?¿Cómo se llama la mejor playa de España?¿Cómo se llaman las 7 islas de España?¿Cómo se va de Tenerife a La Gomera?¿Cuál es la isla bonita de las Canarias?¿Cuál es la isla canaria que recibe más turistas?¿Cuál es la isla más bella de España?¿Cuál es la isla más bonita de las Canarias?¿Cuál es la isla más visitada de España?¿Cuál es la mejor epoca para visitar La Graciosa?¿Cuáles son las islas españolas más bonitas?¿Cuándo es la mejor época para ir a Fuerteventura?¿Cuándo es la mejor epoca para ir a las islas Canarias?¿Cuándo es mejor ir a Gran Canaria?¿Cuándo se puede ir a la playa en Canarias?¿Cuántas playas tiene La Gomera?¿Cuántas son las Islas Canarias?¿Cuánto cuesta el ferry de Los Cristianos a La Gomera?¿Cuánto cuesta el ferry entre Tenerife y la isla de La Gomera?¿Cuánto hay de Tenerife a La Gomera en barco?¿Cuánto se tarda en ver El Hierro?¿Cuánto tiempo se tarda en recorrer la isla de Gran Canaria?¿Cuánto tiempo se tarda en recorrer la isla de Tenerife?¿Cuántos días se necesitan para ir a Tenerife?¿Cuántos días son necesarios para ver El Hierro?¿Cuántos días son necesarios para visitar Fuerteventura?¿Dónde está la isla de La Gomera?¿Dónde queda Tenerife a qué país pertenece?¿Por qué se llama La Palma?¿Qué distancia hay entre Canarias y Tenerife?¿Qué es lo más bonito de Gran Canaria?¿Qué es mejor Tenerife o Las Palmas de Gran Canaria?¿Qué es mejor visitar Tenerife o Gran Canaria?¿Qué ha pasado con el volcán de La Palma?¿Qué hacer en la isla de La Palma?¿Qué hacer en Tenerife en 10 días?¿Qué hacer si vas a Tenerife?¿Qué hay de bueno en Tenerife?¿Qué idioma se habla en Santa Cruz de Tenerife?¿Que no hay que perderse en Fuerteventura?¿Qué no puedes dejar de ver en Tenerife?¿Que no te puedes perder en El Hierro?¿Que no te puedes perder en La Graciosa?¿Que no te puedes perder en las islas Canarias?¿Qué parte de España queda Tenerife?¿Qué tan lejos están las Islas Canarias de España?¿Qué tiene de especial las Islas Canarias?¿Que ver y hacer en El Hierro en 3 días?¿Que ver y hacer en Fuerteventura en 6 días?¿Quién recibe más turistas Canarias o Baleares?¿Quién recibe más turistas Tenerife o Gran Canaria?¿Quién tiene más turismo Tenerife o Gran Canaria?El HierroEl Hierro que verFuerteventuraFuerteventura 2024Fuerteventura aeropuertoFuerteventura ciudadFuerteventura España fotosFuerteventura mapaFuerteventura turismoGran CanariaGran Canaria donde quedaGran Canaria mapaGran Canaria visitarIr a La Graciosa desde LanzaroteIsla La Graciosa CanariasIslas CanariasIslas Canarias donde quedaIslas Canarias fotosIslas Canarias mapaIslas Canarias mapa EuropaIslas Canarias turismoLa GomeraLa Gomera EspañaLa Gomera idiomaLa Gomera mapaLa Gomera que verLa Gomera turismoLa GraciosaLa Graciosa islandLa Graciosa octava islaLa PalmaLa Palma donde quedaLa Palma España mapaLa Palma restauranteLa Palma turismoLa Palma volcánLanzarote La GraciosaLas Islas Canarias pertenecen a EspañaLas Palmas de Gran Canaria mapaPlayas La GraciosaPorque se llaman Islas CanariasQue hacer en Tenerife surQue ver en FuerteventuraQue ver en La GraciosaQue ver en TenerifeSanta Cruz de La PalmaTenerifeTenerife ciudadTenerife climaTenerife España fotosTenerife playasViajar a La Gomera
ShareTweet
admin

admin

Relacionado Posts

Aeropuerto de Tenerife sur - Reina Sofía 
Aeropuertos

Aeropuerto de Tenerife sur

mayo 4, 2024
Transporte en Madrid
Madrid

Transporte en Madrid

enero 30, 2023
Estacion Atocha Espana tren
España

Estación de Atocha

enero 31, 2023
Wifi gratis en el aeropuerto de Lisboa
Aeropuertos

Wifi en el aeropuerto de Salamanca: cómo conectarse

febrero 6, 2023
Como conectarse al wifi del aeropuerto de Vigo
Aeropuertos

Wifi en el aeropuerto de Vigo: cómo conectarse

febrero 6, 2023
Como conectarse al wifi del aeropuerto de Amsterdam
España

Wifi en el aeropuerto de Zaragoza: cómo conectarse

enero 31, 2023
  • Tendencia
  • Commentarios
  • Últimos
Productos típicos

Qué comprar en Portugal: productos típicos y souvenirs

enero 31, 2023
Imperdible un paseo en tranvía en Lisboa

Tranvía en Lisboa: mapa, recorridos, precio y consejos

enero 31, 2023
Aeropuerto de Madrid: guía para llegar y moverse en Barajas

Aeropuerto de Madrid: guía para llegar y moverse en Barajas

febrero 6, 2023
Museu dos Coches arquitectura

Museo de los Carruajes Lisboa

enero 31, 2023
cómo buscar vuelo barato

Cómo conseguir vuelos baratos y no parar de viajar

0
Disneyland Paris atracciones

Disneyland Paris: entradas, atracciones, horarios y precios

0
Queluz qué ver en un día

Queluz: qué ver en un día

0
Palacio de Queluz Portugal

Palacio de Queluz, el Versalles portugués

0
Aeropuerto de Tenerife sur - Reina Sofía 

Aeropuerto de Tenerife sur

mayo 4, 2024
 Las mejores y más bonitas playas de las islas Canarias

 Las mejores y más bonitas playas de las islas Canarias

mayo 4, 2024
Dos días en Estambul

Dos días en Estambul: guía con los lugares de interés

abril 27, 2024
Itinerario Lisboa en un día: Torre de Belem

Lisboa en un día: que no perderse para sentirse como un lisboeta

abril 27, 2024

© 2020 disfrutaeuropa.com - Turismo, Ocio y Entretenimiento en Europa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Lugares
  • Comidas y Bebidas Típicas

© 2020 disfrutaeuropa.com - Turismo, Ocio y Entretenimiento en Europa disfrutaeuropa.com.