El sistema de transporte en Madrid dispone de abonos turísticos por día para poder recorrer la ciudad de acuerdo a la necesidad de cada viajero.
La red de Metro de Madrid es la mejor y más rápida manera de llegar a cualquier punto de la ciudad, pero también cuenta con una red de autobuses urbanos que funcionan casi las 24 horas del día y sistema de taxis., bicicletas y patines electrónicos.
Abonos turísticos
El Abono Turístico de Transporte (también conocido como Tarjeta turística o Abono por días) permite la utilización de todos los transportes públicos de la Comunidad de Madrid sin límites dentro de la fecha de validez, por lo que es una manera práctica y rentable para moverse por la ciudad.
A tener en cuenta:
- El Abono Turístico es válido para los días especificados a partir de la fecha de la primera utilización (no es necesario que coincida con la fecha de compra).
- La validez se extiende en los servicios nocturnos existentes hasta las 05:00 horas del último día en vigor.
- Existen abonos turísticos de transporte de 1, 2, 3, 4, 5 y 7 días de duración y para dos zonas (A y T).
- No es válido para los servicios de alta velocidad (ni el AVE a Guadalajara ni el Avant a Toledo) ni los trenes regionales de Renfe Operadora.
Tarjeta transporte Madrid
Los billetes deben cargarse en la Tarjeta Multi, sin contacto, recargable, multipersonal, con una duración de diez años, que sirve para contener los títulos no personales del sistema tarifario del servicio de transporte público de la Comunidad de Madrid.
Es gratuita para las personas que cargan la Tarjeta turística por primera vez al adquirirla y, al acabar su periodo de uso, pueden cargarse en ella billetes sencillos y de diez viajes. En caso de no querer adquirir la tarjeta turística y usar billetes de diez viajes por ejemplo, se tendría que pagar 2,5€ (no reembolsables) para tener la tarjeta Multi.
Dónde adquirir el abono:
La tarjeta se puede adquirir por 2,5 euros en las máquinas automáticas del Metro y en la red de estancos y otros puntos de venta autorizados.
Tarifas
Las tarifas vigentes son las siguientes:

A tener en cuenta:
- Los niños menores de 11 años tienen un descuento del 50% en la adquisición del título Turístico (los menores de 4 años viajan gratis en Metro y EMT. En Cercanías viajan gratis hasta los 6 años).
- El Abono Turístico NO incluye el uso de la bicicleta pública BiciMAD. Si se quiere hacer uso de estas bicis eléctricas, será necesario sacarse un abono ocasional de 1, 3 o 5 días en los propios tótems de las estaciones o alquilar una bicicleta en una de las múltiples tiendas del centro de la ciudad.
Metro en Madrid
La amplia red metropolitana recorre el casco histórico, zonas comerciales y centros económicos y une a la capital con las poblaciones cercanas. La número 8 (Nuevos Ministerios-Aeropuerto T4) une la capital con el aeropuerto internacional de Barajas –a la T4 se tarda menos de 20 minutos y al resto de terminales, sólo 12 minutos– .
Patines eléctricos
Se hallan distribuidos por las vías de los 21 distritos de la ciudad. Permiten moverse por la ciudad de manera cómoda, ágil y sostenible.
Precio
El precio medio para alquilar un patinete eléctrico es de 0,15 € por minuto, con precios que van desde 0,11 a 0,23 € minuto.
Cómo usarlo
- Basta con darse de alta en la aplicación de las empresas que ofrecen el servicio, indicar un medio de pago, localizar en la calle el patín que se quiere utilizar, escanear el código QR pegado en el monopatín y listo.
- Cuando el desplazamiento termina, se lo debe señalizar en la aplicación para indicar la finalización del uso.
Alquiler de bicicletas
En Madrid dispones de varias opciones para alquilar una bici o bien incorporarte a alguna ruta guiada. La capital cuenta con el servicio BiciMAD y con diferentes centros especializados en bicicletas que ofrecen su alquiler, principalmente en las inmediaciones de los grandes parques y puntos más turísticos.
Autobús
Hay zonas a las que no llega el Metro, pero sí los autobuses. En las calles principales existen carriles bus, pero hay que tener en cuenta que en los momentos de tráfico denso, los autobuses también acusan esa falta de fluidez, lo que los puede hacer más lentos que el metro.
Precio
- Billete EMT: 1,50 € (se adquiere exclusivamente en el autobús, con tarjeta American Express, Mastercard o Visa, física o virtualizada en un dispositivo móvil, o en efectivo -cambio máximo admitido: 5 euros-).
- Billete 10 Viajes Metro Zona A, EMT y ML1 (Metrobús): 12,20 € (el Metrobús puede comprarse en estaciones de Metro, estancos y quioscos de prensa existentes en el municipio de Madrid). *Consultar descuentos disponibles hasta 31 diciembre 2022.
- Abono familia numerosa: consultar tarifas (abono de tarifa reducida para familias de categoría General y Especial)
- Billete 10 Viajes Bus+Bus EMT: 18,30 € (incluye un transbordo a una línea diferente. Debe adquirirse en red de estancos y otros puntos de venta autorizados)
- Billete Exprés Aeropuerto: 5 € (válido para un solo viaje en el autobús de la línea Exprés Aeropuerto en el que se adquiere)
- Billete Turístico: permite efectuar un número ilimitado de viajes en el conjunto de servicios de transporte público de viajeros que operan en el interior de la zona elegida.
Viajar en taxi
Los taxis de Madrid son blancos con una banda roja en diagonal en la puerta delantera y el escudo de la ciudad. Si llevan encendida la luz verde de la zona superior es que están libres. Los viajeros sólo tienen que darles el alto con la mano para que los recojan.
Además, hay paradas específicas para los taxi señalizadas con un cartel azul y la letra “T” en blanco.
Viajar con animales
Los perros pueden viajar en el Metro de Madrid. Se admite un solo perro por viajero, provisto de correa y bozal, que debe viajar en el último coche de cada tren.
- Las mascotas podrán acceder en cualquier momento excepto en las horas puntas, es decir, de 7:30 a 9:30, de 14:00 a 16:00 y de 18:00 a 20:00. Esta limitación horaria se aplicará de lunes a viernes (los fines de semana y durante los meses de julio y agosto no existe esta limitación).Folleto acceso con perros Metro Madrid
- No está permitido viajar con animales en los autobuses de la EMT, salvo perros guía en el caso de personas invidentes, o sus adiestradores, o pequeños animales domésticos, siempre y cuando los mismos sean transportados por sus dueños en un trasportín, y no produzcan molestias.
- Cercanías Renfe sí permite viajar con perros de cualquier tamaño, aunque con limitaciones de horario
Viajar con bicicleta
- Se puede acceder con bicicletas plegables al Metro sin limitación horaria en varios tramos y se pueden plegar en el andén (con bicicletas no plegables hay limitación de horario).
- Los autobuses de la EMT permiten el acceso con bicicletas plegadas en función de la ocupación del autobús,
Cercanías Renfe admite una bicicleta (plegable o no plegable) por viajero (siempre que haya espacio) sin limitación de horarios.