La colección del museo Thyssen-Bornemisza permite un paseo por la historia de la pintura europea desde la Edad Media hasta finales del siglo XX.
Duccio, Caravaggio, Rubens,Van Eyck, Carpaccio, Durero, Rembrandt,, Sargent, Monet, Van Gogh, Gauguin, Kandinsky, Picasso, Rothko, Kirchner, Mondrian, Klee y Hopper son algunos de los grandes nombres de la pintura cuya obra puede apreciarse en el museo.
Su colección permite un paseo por la historia del arte del siglo XIII al siglo XX. Sus cerca de mil obras abarcan los primitivos italianos, el Renacimiento alemán, la pintura americana del XIX, el impresionismo, el Fauvismo, el Manierismo, el Barroco, el Rococó, el expresionismo alemán, el constructivismo ruso y el arte de los siglos XIX y XX hasta llegar al Pop Art.
Exposiciones temporales, actividades didácticas, juegos online, cursos, concursos, conciertos, música en vivo, talleres, cine y teatro son parte de la propuestas para el público.
Museo Thyssen-Bornemisza artistas y colección
La pintura del Trecento con la obra de Duccio de Buoninsegna, Cristo y la samaritana o la escuela primitiva flamenca con el Díptico de la Anunciación, una grisalla de Jan Van Eyck, son las piezas clave de la colección de arte tardomedieval.
El museo cuenta además con una exquisita selección de retratos del siglo XV, entre los que destacan el de Giovanna Tornabuoni realizado por Ghirlandaio y el de Un caballero desconocido, obra de Carpaccio. Durero, Caravaggio, Rubens, Frans Hals o Canaletto ayudan a comprender los derroteros por los que el arte transcurrió entre los siglos XVI y XVIII.

La Colección Carmen Thyssen-Bornemisza
Tras la cesión de la colección al Reino de España, los barones Heinrich Thyssen-Bornemisza (1875-1947) y su hijo, Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza (1921-2002) prosiguieron adquiriendo obras de arte que se muestran en 16 salas dedicadas a la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza.
El acervo de la baronesa está marcado por un fuerte acento en el paisaje: vedutismo, pintura del siglo XIX, escuela norteamericana, hasta llegar al núcleo más significativo con el conjunto de obras impresionistas y pos-impresionistas. Cierra el panorama histórico una importante muestra de las primeras vanguardias del siglo XX, con especial relevancia del fauvismo y el expresionismo alemán.

Museo Thyssen Bornemisza horario
- De martes a domingo de 10:00 a 19:00
- Lunes de 12:00 a 16:00
- Cerrado: 1 de enero, 1 de mayo, 25 de diciembre.
Precios
Las entradas pueden adquirirse en la boletería o vía web
- General: 13€
- Reducida: 9€
- Niños: entrada gratuita
Museo Thyssen gratis
- Lunes de 12 a 16 el acceso a la colección permanente es gratuito
Servicios
- Audioguías, Cafetería, Tienda , Guardarropa, Sala de lactancia, Eventos corporativos

Cómo llegar
- Dirección: Paseo del Prado 8
- Metro: Banco de España (L2)
- Autobús: 001, 10, 14, 26, 27, 32, 34, 37, 45
- Cercanías: Madrid-Atocha, Madrid-Recoletos, Madrid-Sol
- Alquiler de bicis (BiciMAD): Estación: 29
Lugares próximos
- Museo del Prado 550 m
- Puerta de Alcalá 800 m
- Museo Reina Sofía 1.1 km
- Plaza Mayor 1.2 km
- Palacio Real 1.7 km
- El Rastro 1.8 km