ADVERTISEMENT
martes, marzo 21, 2023
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Login
  • Lugares
  • Comidas y Bebidas Típicas
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
  • Lugares
  • Comidas y Bebidas Típicas
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home España Madrid

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

admin by admin
enero 31, 2023
in Madrid, Museos
0 0
0
Colección del museo Reina Sofía

Colección del museo Reina Sofía

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía reúne obras de Dalí, Miró y Juan Gris en torno a El Guernica de Picasso.

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía abrió al público en 1990 con una importante colección de arte español e internacional que abarca el periodo entre finales del siglo XIX y la actualidad.

Se encuentra en un edificio neoclásico, situado en Atocha, proyectado por el arquitecto Francesco Sabatini. Con el correr de los años su colección fue creciendo incorporando el Guernica de Pablo Picasso, una obra fundamental que influye en el discurso y las actividades del museo.

Este aumento del patrimonio, que asciende a 18.000 piezas, requirió una obra de ampliación que contó con el diseño de Jean Nouvel y fue inaugurada en 2005.

Cuadros del museo Reina Sofía
Colección del museo Reina Sofía

El Reina Sofía propone un amplio programa de exposiciones temporales y actividades públicas y es, además, un lugar de investigación, experimentación y reflexión.

Museo Reina Sofía Madrid obras

 

ADVERTISEMENT

 

Obras de arte del museo Reina Sofía

El recorrido que propone el museo por la historia del arte está dividido en tres itinerarios: La irrupción del siglo XX: utopías y conflictos (1900-1945); ¿La guerra ha terminado? Arte para un mundo dividido (1945-1968) y De la revuelta a la posmodernidad (1962-1982).

La estrella del museo es El Guernica, es uno de los cuadros más importantes de Pablo Picasso que expresa el dolor de las víctimas del bombardeo de Guernica el 27 de abril de 1937.

Mejores museos de Madrid
Museo Reina Sofía Madrid obras

La irrupción del siglo XX: utopías y conflictos (1900-1945)

La encrucijada entre los siglos XIX y XX, entre modernidad y tradición, está representada en este itinerario. Se observan las obras de Hermenegildo Anglada Camarasa, José Gutiérrez Solana o Medardo Rosso y se exhibe el trabajo de Juan Gris, Salvador Dalí y Joan Miró, artistas que militaron en las vanguardias europeas junto a Georges Braque, Fernand Léger, Sonia Delaunay o Francis Picabia.

¿La guerra ha terminado? Arte para un mundo dividido (1945-1968)

La segunda parte del plan museológico habla del panorama artístico de las vanguardias históricas tras la Segunda Guerra Mundial.

El discurso de los artistas se tornó más críptico y existencialista. En este momento surgieron en España grupos como El Paso o el Equipo 57, que difundieron el lenguaje informalista. Algunos de los creadores que emergieron entonces alcanzaron un enorme prestigio internacional: Jorge Oteiza, Antoni Tàpies o Esteban Vicente.

Este periodo se puede comprender mucho mejor en el contexto del panorama europeo y con este fin el museo exhibe también  Esta parte de la colección se contemplan también obras de Lucio Fontana, Yves Klein, Francis Bacon, Jean Dubuffet y Henry Moore y se exponen algunos ejemplos del movimiento letrista y del arte concreto brasileño.

De la revuelta a la posmodernidad (1962-1982)

Desde los años setenta hasta la actualidad el arte contemporáneo ha generado un amplio abanico de propuestas. Son el campo de reflexión la cuestión de género, la cultura underground, la cultura de masas o la globalización. Las temáticas, las formas y los medios de hoy ponen en tela de juicio la propia naturaleza del arte.

El grupo Zaj, Luis Gordillo, Sol LeWitt, Hélio Oiticica, Dan Flavin, Gerhard Richter, Pistoletto y Marcel Broodthaers son algunos de los representantes en este trayecto final del recorrido.

Colección Telefónica. Cubismo(s) y experiencias de la Modernidad

Desde noviembre de 2017 la colección cubista de la Fundación Telefónica se une a los fondos expuestos del Museo Reina Sofía. A través de esta muestra se realiza un recorrido a lo largo de los años centrales del cubismo y de las décadas posteriores.

Cerca de 70 obras realizadas entre 1912 y 1933 por artistas de la talla de Juan Gris, María Blanchard, Louis Marcoussis, Gleizes, Metzinger, Barradas, André Lhote, Manuel Ángeles Ortiz, Vicente Huidobro o Torres-García, entre otros, plantean una nueva lectura sobre este movimiento artístico, destacando su complejidad.

Mejores museos de Madrid
Museo Reina Sofía Madrid obras

 

ADVERTISEMENT

 

El edificio

El Museo Reina Sofía se ubica donde funcionó el Hospital San Carlos que desde el siglo XVI por orden de Felipe II centralizar en él todos los hospitales dispersos en la Corte.

En el siglo XVIII, Carlos III amplió las instalaciones, dando lugar al actual edificio, para lo que contó con los arquitectos José de Hermosilla y, sobre todo, Francisco Sabatini.

Más modificaciones fueron realizadas hasta que en 1965 se clausuró el hospital. Fue declarado en 1977 Monumento Histórico – Artístico y tres años más tarde comenzó su restauración.

En 1986 abrió el Centro de Arte Reina Sofía, utilizando las plantas uno y dos para acoger salas de exposiciones temporales. A finales de 1988 se efectuaron las últimas modificaciones, entre las que cabe destacar la creación de las tres torres de ascensores de vidrio y acero diseñadas por el arquitecto británico Ian Ritchie.

El 10 de septiembre de 1992 se inauguró la Colección Permanente, quedando constituido como museo. Otra ampliación realizada entre 2001 y 2005 por el arquitecto Jean Nouvel lo dotó de un mayor espacio expositivo, sumando además la creación de una biblioteca y un auditorio.

El museo cuenta con dos sedes más en Madrid, el Palacio de Velázquez y el Palacio de Cristal, ambos en el Parque del Retiro, que acogen exposiciones temporales e instalaciones artísticas creadas para estos espacios.

 

ADVERTISEMENT

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía horarios y precios

Horarios

EDIFICIO SABATINI y EDIFICIO NOUVEL

  • Lunes: 10:00 – 21:00
  • Martes: Cerrado
  • Miércoles-sábado: 10:00 – 21:00
  • Domingo: 10:00 – 14:30

Días de entrada gratuita

  • Lunes, miércoles, jueves, viernes y sábado: 19:00 – 21:00
  • Domingos: 13:30 – 14:15 h

Días de cierre

  • 1 y 6 enero, 1 de mayo, 15 de mayo*, 9 de noviembre, 24, 25 y 31 de diciembre

PALACIO DE VELÁZQUEZ y PALACIO DE CRISTAL

  • Abierto todos los días
  • Palacio de Velázquez 10:00 – 22:00
  • Palacio de Cristal 10:00 – 22:00

Precios

Los tickets pueden comprarse en la boletería o vía web.

  • General Taquillas: 5 € / Online: 4 € +gastos
  • Niños: Entrada gratuita
  • Estudiantes: Entrada gratuita
  • Jubilados: Entrada gratuita

Servicios

  • Audioguías, Cafetería, Consigna y guardarropa, Facilidades minusválidos, Tienda, Visitas guiadas

 

ADVERTISEMENT

¿Cómo llegar?

  • Dirección: Calle Santa Isabel 52
  • Metro: Estación del Arte (Antigua Atocha) (L1), Lavapiés (L3)
  • Autobús: 6, 14, 26, 27, 32, 34, 36, 41, 59, 85, 86, 102, 119, C1, C2, E1
  • Cercanías: Madrid-Atocha
  • Alquiler de bicis (BiciMAD): Estaciones: 50, 51, 81

Lugares próximos

  • Museo del Prado
  • Puerta de Alcalá
  • Plaza Mayor
  • Palacio Real
  • El Rastro
Tags: Centro de Madrid EspanaCentro Reina SofiaColección del museo Reina SofíaConociendo Madrid EspañaCosas diferentes para hacer en MadridCuadros del museo Reina SofíaFotos de Madrid España sitios turísticosGuernica donde estaGuía para visitarGuía turística MadridInfraestructura de MadridItinerario para recorrer MadridLos tres museos más importantes de MadridLugares de interés de MadridLugares de interés turístico en MadridLugares para visitar en Madrid en inviernoLugares turísticos de Madrid EspañaMadrid cultura y turismoMadrid info turismoMadrid turismoMejores museos de MadridMuseo de arte centro de arte Reina SofiaMuseo de EspañaMuseo Nacional Centro de Arte Reina SofíaMuseo Nacional Centro de Arte Reina Sofia GuernicaMuseo Nacional Centro de Arte Reina Sofia virtualMuseo Reina Sofía arquitecturaMuseo Reina Sofia gratisMuseo Reina Sofía Madrid obrasMuseo Reina Sofia onlineMuseos en Madrid de arteMuseos en Madrid gratisMuseos más importantes del mundoObras de arte del museo Reina SofíaPaseo del arte en MadridPlan turistico MadridPlanes MadridQue caracteriza a MadridQue es entrada abono Paseo del ArteQue hacer en Madrid gratisque hago en madridQue no perderse en MadridQue visitar en MadridRecorrido por MadridSitios importantes para visitar en MadridSitios turisticos de MadridSitios turísticos en Madrid gratisTop 10 MadridVer MadridVisita museo Reina Sofía gratis
ShareTweetShare
admin

admin

  • Tendencia
  • Commentarios
  • Últimos
Productos típicos

Qué comprar en Portugal: productos típicos y souvenirs

enero 31, 2023
Imperdible un paseo en tranvía en Lisboa

Tranvía en Lisboa: mapa, recorridos, precio y consejos

enero 31, 2023
Aeropuerto de Madrid: guía para llegar y moverse en Barajas

Aeropuerto de Madrid: guía para llegar y moverse en Barajas

febrero 6, 2023
Museu dos Coches arquitectura

Museo de los Carruajes Lisboa

enero 31, 2023
cómo buscar vuelo barato

Cómo conseguir vuelos baratos y no parar de viajar

0
Palacio de Queluz Portugal

Palacio de Queluz, el Versalles portugués

0
Queluz qué ver en un día

Queluz: qué ver en un día

0
turismo en lisboa y alrededores

Pousada de Doña María I en Queluz

0
Cuántos aeropuertos hay en Bruselas

Aeropuerto de Bruselas

marzo 21, 2023
Festivales musicales en Europa

Festivales de música en Europa

marzo 20, 2023
Wifi gratis en el aeropuerto de Amsterdam: cómo conectarse

Wifi gratis en el aeropuerto de Amsterdam: cómo conectarse

marzo 21, 2023
Wifi gratis en el aeropuerto de Lisboa

Wifi gratis en el aeropuerto de Lisboa: cómo conectarse

febrero 6, 2023

© 2020 disfrutaeuropa.com - Turismo, Ocio y Entretenimiento en Europa.

No Result
View All Result
  • Lugares
  • Comidas y Bebidas Típicas

© 2020 disfrutaeuropa.com - Turismo, Ocio y Entretenimiento en Europa disfrutaeuropa.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In