El tranvía 15 en Lisboa es una buena opción para recorre la ciudad y llegar a los lugares turísticos de mayor interés.
Cuando el tranvía pasa el tiempo se detiene. La mejor forma de sentir el espíritu lisboeta es recorriendo la ciudad en este medio de transporte. En Baixa se puede tomar el 15, que va de Praça da Figueira hasta Algés .
En una buena opción para llegar al barrio de Belém donde se sorprenderá con el Monasterio de los Jerónimos, el Monumento a los Descubrimientos y la Torre de Belém.
Este es un coche moderno y más rápido, una alternativa al tranvía 28 que suele estar abarrotado de turistas. Al ir sobre la superficie podrá ver cómo a lo largo del trayecto la ciudad va cambando. Además, sigue el recorrido del río, lo que hace el viaje aún más interesante.

Tranvia 15 Lisboa trayecto
Pç. Figueira
Pç. Comércio
Corpo Santo
Cais Sodré
Conde Barão – Av. 24 Julho
Santos
Cais Rocha (Museu Nac. Arte Antiga)
Av. Infante Santo
Alcântara – Av. 24 Julho
Calvário
Estação Sto. Amaro
R. Junqueira (Centro Congressos)
Hosp. Egas Moniz
R. Pinto Ferreira
Altinho (MAAT)
Belém
Mosteiro Jerónimos
Centro Cultural Belém
Lg. Princesa
Pedrouços
R. Damião Góis
Algés – Pç. D. Manuel I
Algés (Jardim)
Tranvia 15 Lisboa horarios

Como viajar en tranvía en Lisboa
- Todas las líneas tienen la opción de pagar el boleto a bordo (al conductor o en una máquina), pero es más costoso que si se abona con la tarjeta 7 Colinas o Viva Viagem.
- El boleto es por viaje, por lo que no importa si vas a hacer una parada o hasta el final. Es importante no olvidarse de validar el viaje al ingresar al tranvía, incluso si tiene un pase de un día. No es necesario marcar nuevamente al bajar.
- Tenga presente que en verano por la gran cantidad de turistas suele estar lleno el tranvía por lo que abonarle el boleto al conductor puede ser engorroso.
Lisboa Card

Libre acceso a transportes públicos, museos, monumentos y descuentos en otros locales interesantes. A la venta en los puestos “Ask Me” (oficinas turísticas) .
Adultos
- 24 hs 21 Euros
- 48 hs 35 Euros
- 72 hs 44 Euros
Niños
- 24 hs 13,50 Euros
- 48 hs 19,50 Euros
- 72 hs 23 Euros
Tarjeta 7 Colinas / Viva Viagem

¿Dónde se compran?
Se pueden adquirir en cualquier estación de Metro, Carris, CP y en puntos de venta autorizados por toda la ciudad ( máquinas expendedoras o en taquilla). Este título de transporte no es válido en los tours turísticos (YellowBus) ni en las líneas especiales de enlace con el aeropuerto
Modalidades de recarga
El precio de un billete simple (Bilhete Viagem) para la red Carris (tranvías, autobuses y elevadores) o el metro, es de 1,50€.
Puedes realizar varios viajes dentro de la red de Carris y Metro durante 1 hora, a contar desde la primera validación del billete, debiendo siempre validar la tarjeta en cada viaje.
Abono diario (Bilhete Diário): el precio de un día completo es de 6,45 € y se puede recargar tanto en quioscos de prensa como en las estaciones de metro.
Válido para un número ilimitado de viajes en la red de Carris y Metro durante 24 horas, a contar desde la primera validación del billete, debiendo siempre validar la tarjeta en cada viaje.
- Se puede verificar el saldo de su tarjeta de crédito en las máquinas expendedoras de boletos y en las taquillas.
- Las tarjetas son válidas por un año después de la compra. Durante este período, se pueden recargar de forma ilimitada. Las tarjetas caducadas ya no se pueden volver a cargar, sin embargo, se pueden seguir utilizando los tickets restantes.
Para obtener más información sobre las rutas y los precios, consulte www.carris.pt
Podía interesarte
- Tranvía en Lisboa: mapa, recorridos, precio y consejos
- Las mejores playas cerca de Lisboa
- Qué hacer en Lisboa con niños
- Lisboa de noche: qué hacer y a dónde ir para no perderse ni un minuto de diversión
- Cafeterías con encanto en Lisboa
- Fiesta de San Antonio en Lisboa
- Compras en Lisboa: las mejores calles comerciales
- Arte urbano en Lisboa
- Fiestas de Lisboa
- Miradores de Lisboa: las mejores vistas
- Mercadillos de Lisboa
- Teatros de Lisboa: disfruta de grandes espectáculos y visitas guiadas
- ¿Dónde escuchar Fado en Lisboa?
- Barrios de Lisboa
- Qué comprar en Portugal: productos típicos y souvenirs
- Las mejores playas para hacer surf en Portugal
- Palacio de Queluz, el Versalles portugués