El país es mundialmente conocido por su gastronomía. Esta guía recopila los alimentos y platos típicos que comer en Francia.
¿Qué no puedes dejar de comer en Francia?
Croissants
El croissant no es de origen francés sino austriaco. Se dice que María Antonieta dio a conocer a la corte del rey Luis XVI un popular panecillo vienés que más tarde fue adaptado al gusto francés y se convirtió en el manjar que en la actualidad todos conocen.
Los kipferls eran panes con forma de media luna que los austríacos preparaban con levadura, harina, sal y agua. Para su versión dulce se les agregaba leche y se hacían tipo brioche.
En 1905 se publicó en Francia la primera receta de croissant con levadura pero hojaldrado con manteca y paulatinamente se convirtió en un icono de la gastronomía local.
Se conoce en prácticamente todo el mundo, y es por esta fama que el 30 de enero se celebra el día internacional del croissant.

Steak frites
Es el plato de bistró más emblemático de Francia. Se trata de un filete, normalmente solomillo o entrecot a la sartén acompañado de papas fritas.

Croque Monsieur
Fue inventado en una brasserie parisina a principios del siglo XX y en la actualidad es un clásico de las cafeterías francesas.
Este es un sandwich relleno de queso emmental o gruyer y jamón cocido, gratinado al horno o frito. Algunos restaurantes le añaden bechamel.

Quiche Lorraine
Durante un viaje por Francia se debe probar esta tarta salada típica de la región de Alsacia, preparada con huevos batidos, crema de leche ye ingredientes elegidos por el comensal, normalmente, carne picada o verduras.

Pato a la naranja
Si preguntan cuál es el plato típico de Francia, probablemente la mayoría responda pato a la naranja. Era considerada una preparación burguesa, pero en la actualidad es bastante habitual. El ave es asada con salsa bigarade. En otras recetas el pato es estofado.

Sopa de cebolla
Para prepararla se carameliza la cebolla y luego se hierve junto en un caldo de verduras o de carne. Se le suele poner queso por encima y se gratina.
Aunque esta sopa ha existido desde la época romana, fueron los franceses quienes realizaron modificaciones de acuerdo a sus gustos y la acogieron como un plato típico.
Dicen que el rey Luis XV se encontraba en su pabellón de caza cuando al preparar la comida había solo tres ingredientes: cebollas, mantequilla y Champagne. Así se creó uno de los platos franceses más emblemáticos.

Quenelle
Esta croqueta es una especialidad gastronómica francesa, típica de la región de Lyon. Se prepara con una pasta de sémola de trigo o harina mezclada con mantequilla, huevos y leche.

Coq au vin
Es un estofado generalmente de gallo, marinado en vino tinto y acompañado de verduras y hortalizas.
Este plato típico de Francia tiene su propio día nacional, el 29 de mayo.

Escargots
Si hay algo que se come habitualmente en Francia son los caracoles. Esta receta típica francesa se consigue cociéndolos y añadiéndoles en su caparazón una mezcla de mantequilla y perejil.

Crepes
Los auténticos crepes franceses tienen un diámetro de 16 centímetros y son preparados con harina, huevos, leche, mantequilla y azúcar.

Ratatouille
Se trata de una receta francesa que mezcla diferentes verduras y hortalizas cortadas a juliana, como tomates, ajos y calabacín.

París Brest
Pastel clásico francés en forma de rueda nació en honor a la carrera ciclista entre París y Brest y se convirtió en un éxito. Es una corona de pasta choux rellena de crema muselina con praliné de avellana.

Profiteroles
Son bolitas de pasta choux rellenas de crema o chocolate.

Macarrones
Los macarons se remontan a la Edad Media. La base de merengue está hecha de clara de huevo, azúcar glas y almendras molidas muy finas. El relleno consiste en crema de mantequilla o mermelada de diversos sabores.
Los más conocidos y populares son los macarons de colores.

Tarta Ópera
Esta tarta en formato rectangular es un bizcocho con distintas capas. Su receta original lleva mucha almendra molida, mantequilla y un almíbar de café que baña la mezcla. Suele tener una cubierta de chocolate.

Queso Camembert
Es un queso de leche de vaca que madura en el exterior. Su sabor es suave y cremoso.

Queso comté
Es un queso de pasta dura con denominación de origen, también conocido como gruyer de comté.
Se realiza con leche cruda de vaca mezclada con cuajo natural y presenta una gran riqueza aromática. Tiene un período de maduración prolongado.

Queso Roquefort
También tiene denominación de origen. Es preparado con leche coagulada de oveja, preferentemente, de la raza lacaune.

Queso Brie
Su apariencia es similar al camembert y también se prepara con leche cruda de vaca pero su sabor es más suave.

Religieuse
Dulces preparados con pasta choux y merengue, montados uno, encima de otro, imitando a un pequeño muñeco de nieve.

Podía interesarte
- Aeropuertos en Francia
- Qué comer en Francia: platos típicos
- Cosas tipicas que comprar en Paris para un regalo
- Disneyland Paris: entradas, atracciones, horarios y precios
- Festivales de música en Europa
- Festival Tomorrowland en Bélgica
- Descubre Lisboa y sus alrededores
- Aeropuertos del mundo: cómo llegar y servicios