ADVERTISEMENT
martes, marzo 21, 2023
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Login
  • Lugares
  • Comidas y Bebidas Típicas
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
  • Lugares
  • Comidas y Bebidas Típicas
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home Lisboa

Castillo de San Jorge

admin by admin
enero 31, 2023
in Lisboa
0 0
0
Actividades turísticas en Lisboa

Castillo de San Jorge. Foto Sergiy Scheblykin

El Castillo de San Jorge es un monumento emblemático de Lisboa, situado en la colina mas alta de la ciudad. Desde allí se obtienen vistas espectaculares.

 

El Castillo San Jorge merece la pena ser visitado debido a que alberga tras sus murallas el pasado visigodo, luego árabe y después cristiano de la capital portuguesa.

Tras ser declarado Monumento Nacional fue restaurado, obteniendo su aspecto actual. Al encontrarse en el punto más alto de Lisboa tiene las mejores vistas panorámicas.

En su interior destaca el museo, donde se puede ver la historia de la capital lusa y la Torre de Ulises, el legendario fundador de la ciudad que da nombre a la antigua Torre del Tombo donde un periscopio permite admirar el paisaje en 360º.

Que ver en el castillo de San Jorge Lisboa
Castelo de São Jorge Foto Fernando Guerra

Historia del Castelo de San Jorge

La fortificación más antigua conocida en este lugar data del siglo II A.C, aunque existan restos arqueológicos fechados en el siglo VI A.C. Las excavaciones permitieron descubrir vestigios de fenicios, griegos, cartagineses, romanos y musulmanes.

El castillo propiamente dicho tuvo su fundación en los siglos X y XI, cuando Lisboa era un importante puerto musulmán. Durante su ocupación fue una base militar y reducto defensivo para las élites de la ciudad.

En 1147, el primer rey de Portugal, D. Afonso Henriques, lo conquistó y a la ciudad. Fue entonces que vivió sus años de oro como espacio cortesano.

En el siglo XVI fue recibido aquí Vasco da Gama, después de su viaje marítimo a la India. Además fue escenario de la primera pieza de teatro portuguesa, obra de Gil Vicente, con ocasión del nacimiento del rey D. João III.

Se utilizó como palacio real hasta el siglo XVI, cuando se trasladó al Terreiro do Paço (actual plaza del Comercio), a raíz de la integración de Portugal en la Corona de España.

En 1910, durante la dictadura de Salazar, el castillo, declarado Monumento Nacional.

Cámara oscura castillo San Jorge
Castelo de São Jorge

 

ADVERTISEMENT

Arquitectura 

Conserva sus once torres, de las cuales destacan la Torre del Homenaje, la Torre del Archivo, la Torre del Palacio, la Torre de la Cisterna y la Torre de San Lorenzo.

TORRE DEL HOMENAJE

Es la más importante, la de mayor solidez, preparada para resistir un ataque cerrado. Servía de puesto de mando privilegiado y en ella se izaba el estandarte real.

En el siglo XVIII se instaló en esta torre el primer observatorio geodésico de Lisboa.

TORRE DO HAVER O TORRE DEL ARCHIVO

En ella se guardó el tesoro real, obtenido con los impuestos y las rentas reales, y desde el reinado de Fernando I (1367-1383) el archivo real con los documentos más importantes del reino.

Desde 1998, se encuentra instalada en esta torre la Cámara Oscura, un aparato que permite descubrir los detalles de Lisboa.

TORRE DEL PALACIO

En el siglo XV, durante el reinado de Alfonso V, llamado el Africano, era contigua a un ala del palacio conocida como Casa dos Leões (Casa de los Leones), que recibía este nombre al albergar dos leones.

TORRE DE LA CISTERNA

Recibe ese nombre por contar con una cisterna.

TORRE DE SAN LORENZO

Se alza en mitad de la ladera conectada al castillo a través de un camino parapetado, un elemento característico de la arquitectura militar peninsular de época islámica que garantizaba el acceso seguro a un pozo situado fuera del castillo o aseguraba la comunicación rápida con el exterior en caso de cerco al permitir la huida o la entrada de refuerzos y suministros.

 

ADVERTISEMENT

Visitas guiadas gratuitas

YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO

  • De lunes a viernes: 11.00, 12.00, 15.00, 16.00
  • Incluida en la tarifa del Castillo de San Jorge
  • Duración – 15 m
  • Múltiples idiomas (español, portugués, inglés, francés)

CÁMARA OSCURA

La cámara oscura (sistema óptico de lentes y espejos) permite examinar minuciosamente la ciudad en tiempo real, sus monumentos y zonas más emblemáticas, el río y el bullicio propio de Lisboa, en una vista que abarca 360º.

  • De Lunes a Viernes – de 10.00 a 16.00.
  • Fin de semana – 10.00 a 13.00
  • Incluida en la tarifa del Castillo de San Jorge
  • Duración – 15 m
  • Múltiples idiomas (español, portugués, inglés, francés)
  • La disponibilidad de visitas debe confirmarse el mismo día

Visitas guiadas y visitas temáticas 

  • Visitas de expertos en historia, historia del arte y arqueología
  • La disponibilidad de visitas debe confirmarse el mismo día.
  • Duración – 1h
  • Costo: 2,5 €
  • Múltiples idiomas (español, portugués, inglés, francés)
  • Registro previo – info@castelodesaojorge.pt,

VISITAS GUIADAS

  • Lunes a viernes – 11.30
  • Fin de semana – 11.30 y 15.00

VISITAS TEMÁTICAS

  • Lunes, miércoles y viernes – 16.00
  • Domingo – 13.00 y 16.00
Actividades turísticas en Lisboa
Castillo de San Jorge. Foto Sergiy Scheblykin

 

ADVERTISEMENT

Castelo de São Jorge como llegar

Dirección: R. de Santa Cruz do Castelo, 1100-129

  • Bus: Línea 737
  • Tranvía Nº 28

Horario

  • 9 a 18- Todos los días – Octubre a abril
  • 9 a 21 – Todos los días – Mayo a septiembre
  • Cerrado: 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre

Castillo de San Jorge Lisboa precio

  • General: 8,5 €
  • Tarifa reducida: 5€

 

ADVERTISEMENT
Tags: 25 cosas que hacer en LisboaActividades turísticas en LisboaAlfama historiaAlfama LisboaBairro de AlfamaCámara oscura castillo San JorgeCastelo de São JorgeCastelo de São Jorge informationCastillo de San Jorge en LisboaCastillo de San Jorge Lisboa precioCastillo de San Jorge preciosCastillo de San Jorge ticketsCastillo San Jorge Lisboa merece la penaComo subir a AlfamaComo ver LisboaItinerario Lisboa en un díaLisboa CardMonumentos LisboaPasar el día en LisboaPreço entrada castelo São JorgeQue hacer en Lisboa 2 díasQue hacer en Lisboa en un díaQue hacer un lunes en LisboaQue hacer un sábado en LisboaQue no perderse en LisboaQue ver en el castillo de San Jorge LisboaQue ver en LisboaQue ver en Lisboa en 2 díasTranvía 12 Lisboa
ShareTweetShare
admin

admin

  • Tendencia
  • Commentarios
  • Últimos
Productos típicos

Qué comprar en Portugal: productos típicos y souvenirs

enero 31, 2023
Imperdible un paseo en tranvía en Lisboa

Tranvía en Lisboa: mapa, recorridos, precio y consejos

enero 31, 2023
Aeropuerto de Madrid: guía para llegar y moverse en Barajas

Aeropuerto de Madrid: guía para llegar y moverse en Barajas

febrero 6, 2023
Museu dos Coches arquitectura

Museo de los Carruajes Lisboa

enero 31, 2023
cómo buscar vuelo barato

Cómo conseguir vuelos baratos y no parar de viajar

0
Palacio de Queluz Portugal

Palacio de Queluz, el Versalles portugués

0
Queluz qué ver en un día

Queluz: qué ver en un día

0
turismo en lisboa y alrededores

Pousada de Doña María I en Queluz

0
Cuántos aeropuertos hay en Bruselas

Aeropuerto de Bruselas

marzo 21, 2023
Festivales musicales en Europa

Festivales de música en Europa

marzo 20, 2023
Wifi gratis en el aeropuerto de Amsterdam: cómo conectarse

Wifi gratis en el aeropuerto de Amsterdam: cómo conectarse

marzo 21, 2023
Wifi gratis en el aeropuerto de Lisboa

Wifi gratis en el aeropuerto de Lisboa: cómo conectarse

febrero 6, 2023

© 2020 disfrutaeuropa.com - Turismo, Ocio y Entretenimiento en Europa.

No Result
View All Result
  • Lugares
  • Comidas y Bebidas Típicas

© 2020 disfrutaeuropa.com - Turismo, Ocio y Entretenimiento en Europa disfrutaeuropa.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In