ADVERTISEMENT
domingo, abril 2, 2023
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Login
  • Lugares
  • Comidas y Bebidas Típicas
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
  • Lugares
  • Comidas y Bebidas Típicas
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home Lisboa

Plaza del Rossio, el corazón de Lisboa

admin by admin
enero 31, 2023
in Lisboa
0 0
0
Plaza del Rossio Lisboa

Plaza del Rossio Lisboa

La plaza del Rossio es un hermoso espacio público reconocido fácilmente por la tradicional calzada portuguesa. Un lugar de encuentro para los lisboetas durante siglos.

Renacida de entre los escombros del terremoto de 1755, esta preciosa plaza lisboeta demarca, por su norte, el área de la Baixa Pombalina. Ocupa un amplio cuadrilátero dominado por el neoclasicismo armónico del Teatro D. Maria II, construido donde antes se encontraba la Casa de la Inquisición.

Su nombre real y el oficial, es Plaza de Pedro IV, el primer emperador de Brasil y rey constitucional de Portugal. Este es el centro mismo de la ciudad.

El Rossio es un espacio soleado y acogedor que se ganó el privilegio de ser  el lugar de encuentro de la burguesía de Lisboa. En la Edad Media llegaron a la plaza las primeras edificaciones. En el siglo XV se levantó el convento de Santo Domingo.

Con los años, se instalaron hoteles y cafés donde se conversaba, conspiraba, hablaba de temas políticos y se debatía sobre arte, que ya desaparecieron. De ellos solo perduraron el Café Nicola (en la parte occidental) y la Pastelería Suiza (lado oriental), testigos vivientes de la historia.

Se destaca en el centro de la plaza una columna de 28 metros de altura que data de 1870, y  da soporte a la estatua del Rey D. Pedro IV, quién empuña, en su mano derecha, la Carta Constitucional. Las figuras alegóricas de Justicia, Sabiduría, Restricción y Coraje se pueden encontrar en la base del monumento. A cada lado de él se añadieron, 19 años más tarde, dos fuentes monumentales donde se venden flores.

El característico suelo fue colocado en el siglo XIX y fue uno de los primeros diseños con que se decoró el firme de Lisboa. Recientemente se devolvió al Rossio el esplendor de su calzada portuguesa original dispuesta en patrones de onda y el mosaico de la zona central se ha revestido de pequeñas piedras azules y blancas que simulan las olas del mar.

 

ADVERTISEMENT

Qué ver en la plaza del Rossio

Estatua de Don Pedro IV

La estatua del Rey Soldado es obra de Elias Robert y de Gabriel Davidoud y está en el centro de la plaza, dejando en claro su importancia en la ciudad.

El rey sostiene en su mano un ejemplar de la constitución en la que se le concedía la independencia a Brasil y a Portugal. Descansando en la base cuatro estatuas de mujer: la justicia, la prudencia, la fortaleza y la templanza.

Posee cinco metros y su pilar 23 más, pudiendo ser contemplada desde cualquier logar de este espacio público.

Estatua de Don Pedro IV plaza del Rossio
Estatua de Don Pedro IV plaza del Rossio

Teatro Nacional Doña María II

Lo que antes fue la Casa de la Inquisición, donde reinaban las injusticias, el dolor y la muerte, se transformó en un templo de la cultura en la capital lusa.

Su imponente fachada se adueña de la plaza al caer la tarde. Abrió sus puertas en 1846 y debió cerrar en 1964 a causa de un incendio que lo devastó. Volvió a funcionar 14 años más tarde.

Teatro Nacional Doña María II Lisboa
Teatro Nacional Doña María II Lisboa

 

ADVERTISEMENT

Iglesia de Santo Domingo

Fue construida en el siglo XIII por orden de D. Sancho II, y era la iglesia más grande y más relevante de la ciudad.Sin embargo, fue víctima del terremoto de 1755 y de un incendio cuatro años más tarde que obligaron a la realización de sucesivas remodelaciones cambiaron su estructura medieval.

Aquí se celebraron todas las solemnidades nacionales y reales, desde exequias, hasta bautismos y bodas, pero  tiene también un pasado siniestro. Desde  este lugar salían los condenados por herejía, en el cercano Palacio de la Inquisición, para ser ejecutados en plaza pública, en Rossio y tuvo lugar la masacre del 15 de Enero de 1506, también conocida como Masacre de Pascua, en la cual una turba persiguió, torturó y mató a cientos de personas acusadas de ser judías.

Iglesia de Santo Domingo Lisboa
Iglesia de Santo Domingo Lisboa

Arco de Bandeira

Al sur se destaca una bella pieza de arquitectura Pombalina de finales del XVIII. Se trata de un arco con motivos ornamentales entre los que destaca una atractiva ventana de balcón abierto sobre la plaza que da paso a la Rua dos Sapateiros. Su construcción fue costeada por el capitalista Pires Bandeira por lo que quedó para la posteridad como el Arco de Bandeira.

Que ver en Lisboa
Arco de Bandeira

 

ADVERTISEMENT

Café Da Nicola

La fachada Art Decó  no pasa desapercibida en la plaza del Rossio. Es la entrada de este negocio que cuenta con más de 200 años y durante mucho tiempo fue una librería.

Que ver en Lisboa
Café Da Nicola Lisboa

Pastelería Suiça

También conocida como Casa Suiça, se instaló en Lisboa en 1922. Fue de los primeros establecimientos en tener una terraza en la cual la alta sociedad portuguesa, e ilustres visitantes como Orson Welles, María Callas, Marelene Dietrich e incluso los Duques de Windsor se tomaron un respiro. En 2018 tomó notoriedad pública al anunciarse que cerrarían sus puertas.

Pastelería Suiça Plaza del Rossio Lisboa
Pastelería Suiça Lisboa

 

ADVERTISEMENT

A Ginjinha

El pequeño bar Ginjinha Espinheira es uno de los más típicos para probar el tradicional licor de guinda.

Que visitar en Lisboa
A Ginjinha

La estación ferroviaria de Rossio

Situada a la derecha del teatro Nacional, la estación de trenes llama la atención por su aspecto, algo mágico y romántico. La construyó la Compañía Ferroviaria Real Portuguesa en el siglo XIX. Su fachada neo manuelina de Luis Monteiro y su interior con su impactante techo, idea de Gustave Eiffel, son cosas que no dejar de ver en Lisboa.

Estación ferroviaria de Rossio
Estación ferroviaria de Rossio

 

ADVERTISEMENT

Plaza del Rossio cómo llegar

Dirección: Largo Sao Domingos, 1150-320, Lisboa

Metro: Línea verde – Parada – «Rossio»

 

Lugares próximos

Estación de Rossio 170 m
Elevador Santa Justa 350 m
Elevador de la Gloria 600 m
Jardín Torel 750 m

 

ADVERTISEMENT

 

Tags: 25 cosas que hacer en LisboaA GinjinhaActividades turísticas en LisboaArco de BandeiraCafé Da NicolaComo ver LisboaCosas que hacer en Lisboa de nocheEstación de trenes de RossioEstatua de Don Pedro IVGinjinha EspinheiraIglesia de Santo DomingoItinerario Lisboa en un díaLisboa verMonumentos LisboaPasar el día en LisboaPastelería SuiçaPlaza del Rossio LisboaPlazas de LisboaQue hacer en Lisboa 2 díasQue no perderse en LisboaQue ver en LisboaTeatro Nacional Doña María II
ShareTweetShare
admin

admin

  • Tendencia
  • Commentarios
  • Últimos
Productos típicos

Qué comprar en Portugal: productos típicos y souvenirs

enero 31, 2023
Imperdible un paseo en tranvía en Lisboa

Tranvía en Lisboa: mapa, recorridos, precio y consejos

enero 31, 2023
Aeropuerto de Madrid: guía para llegar y moverse en Barajas

Aeropuerto de Madrid: guía para llegar y moverse en Barajas

febrero 6, 2023
Museu dos Coches arquitectura

Museo de los Carruajes Lisboa

enero 31, 2023
cómo buscar vuelo barato

Cómo conseguir vuelos baratos y no parar de viajar

0
Disneyland Paris atracciones

Disneyland Paris: entradas, atracciones, horarios y precios

0
Queluz qué ver en un día

Queluz: qué ver en un día

0
Palacio de Queluz Portugal

Palacio de Queluz, el Versalles portugués

0
Aeropuerto Paris cerca de Disney

Aeropuerto de París Charles de Gaulle

abril 2, 2023
Wifi gratis Aeropuerto Charles de Gaulle

Wifi gratis Aeropuerto Charles de Gaulle

marzo 28, 2023
Wifi gratis en el aeropuerto de Orly (Paris): cómo conectarse

Wifi gratis en el aeropuerto de Orly (Paris): cómo conectarse

marzo 28, 2023
Wifi gratis en el aeropuerto Heathrow Londres

Wifi gratis en el aeropuerto de Londres Heathrow: cómo conectarse

marzo 26, 2023

© 2020 disfrutaeuropa.com - Turismo, Ocio y Entretenimiento en Europa.

No Result
View All Result
  • Lugares
  • Comidas y Bebidas Típicas

© 2020 disfrutaeuropa.com - Turismo, Ocio y Entretenimiento en Europa disfrutaeuropa.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In